Bourriaud considera a Marcel Duchamp como el tipo de artista del siglo XXI ( si bien es del siglo XX)
El pensar el arte penetrado por ( y penetrando en) la vida cotidiana me recuerda al texto de Scott Lash en el que postula que con la tecnología las formas de vida se han aplanado y que eso significa la desaparición del término trascendental. La cultura se ha despojado de los sacramentos y de los vestigios elitistas. Como diría Vicente Verdú vivimos una cultura sin culto, en donde todo es cultura, en donde todo interacciona con el fin de entretener
Esto también me remite al texto de Groys en el que se expone que la innovación no surge de la nada sino de objetos culturales preexistentes, que cambia el valor que cada época le da a las cosas. Cambia el observador y cambia la manera de consumir
Cambia la manera de consumir medios , arte. Bienvenidos a la era de la convergencia!!!!
Pensar a la obra de arte como puente por el que pasan significados cotidianos, se asemeja a la concepción de libro que tienen " los acusados de bárbaros" ( desde la cultura de elite). Calidad asociada a la cantidad de mundo que pasa porel libro y mundo al que éste remite.
Libros y obras de arte como links, como hipertextos. Links como motor de búsquedas colectivas
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
2 comentarios:
Mc Luhan pensaba al artista como una alarma frente a lo que se vendría en el mundo.
Publicar un comentario